domingo, 26 de junio de 2011

VELLA ESCOLA (Historia)

VELLA ESCOLA


Vella Escola (ASVE) es una asociación cultural dedicada a la promoción de la Cultura Urbana en Galicia fundada en Pontevedra en el año 2009 y con domicilio actual en el municipio de Noia (2011).

El objeto fundamental de la asociación es promover y difundir en Galicia las manifestaciones culturales y artísticas que surgen en el medio urbano, como resultado de las nuevas necesidades de ocio y expresión de la juventud actual.

Uno de los principales objetivos de Vella Escola es ofrecer al colectivo juvenil la posibilidad de participar activa y socialmente en diferentes proyectos que favorezcan su desarrollo integral mediante; la formación y expresión artística, el ocio activo y la integración social  como principales líneas de actuación a través de la Cultura Urbana.


HISTORIA


Los precursores del Breakdance en Noia.

Los antecedentes de Vella Escola los encontramos en el municipio de Noia, donde varias generaciones de jóvenes aficionados al Breakdance han practicado esta disciplina de la cultura Hip Hop desde finales de los años 80.

A finales de la década de los 90 esta práctica toma fuerza con un gran número de practicantes en la zona y se crean varios grupos (crews), como los "Noia Bones Breakers" (Noia) y los "Noia City Breakers" (Noia), y más tarde a comienzos del año 2002, los "BYN Breakers" (Boa) entre otros. El lugar de encuentro de estos grupos era una discoteca situada en la alameda de Noia llamada "Mandingo" (actual discoteca Caracol).  

"En estas fechas era sencillo encontrarse a varios breakers/bboys un viernes o un domingo por la tarde batallándose en Mandingo, midiéndose por sus mejores movimientos, habilidades y ritmo en la pista" (Pablo Castiñeira).


Primeras exhibiciones.  

La primera exhibición programada se realiza en Noia en el año 2003, en el teatro Coliseo Noela, en colaboración con la "Escola de Danzas Noela" en la que participan Pablo Castiñeira y Antonio Blanco (Toni).

Un año más tarde, en 2004 se repite esta colaboración, se realizan varias exhibiciones en los institutos del municipio y surgen nuevos practicantes, sin embargo, al mismo tiempo, decae la práctica del Breakdance en Noia con la desaparición de muchas de las crews y abandono de sus practicantes

A finales del año 2005, Carlos Busto (integrante actual) conoce a Pablo y a Toni y se inicia en la práctica del Breakdance. "Durante el año 2005 solo éramos dos personas practicando Breakdance en Noia" (Antonio Blanco).

El nombre Vella Escola surge en 2006, en la presentación de una exhibición de Breakdance en el I.E.S. Rosalía de Castro de Santiago de Compostela, en la que participan Pablo Castiñeira y Ramón Lema (actuales directores de la asociación). "Eliximos o nome Vella Escola porque nos identifica co estilo de baile que practicamos sempre en Noia desde anos atrás, o Oldschool" (Ramón Lema). En este año algunos de los integrantes del grupo BYN Breakers (Moncho y Ángel) retoman la práctica del Breakdance, uniéndose al resto de practicantes bajo el nombre de Vella Escola Crew, como nuevo y único grupo de Breakdance en Noia.

Primeros talleres.

El año 2007 es un año fundamental para la consolidación del grupo. Se realizan numerosas exhibiciones y algunos talleres de Breakdance. El primer taller de Breakdance se imparte este año en el I.E.S. Virxe do Mar de Noia.


En agosto de este año, Vella Escola Crew se desplaza a Vigo a participar en uno de los primeros campeonatos de Breakdance organizados en Galicia, "O Marisquiño", donde conocen a otros/as practicantes de Galicia y de otras comunidades, lo que supone un cambio de perspectiva en la concepción del Breakdance. 

En septiembre, Raúl Asensi (integrante actual) acude a Noia para entrenar con el grupo, pasando a formar parte de él este mismo año. Esta consolidación y expansión del grupo  favorecerá la creación de la asociación dos años más tarde.

En 2008, Vella Escola Crew imparte múltiples talleres de Breakdance (Noia, Ames, Santiago de Compostela, Cee, Pontevedra, Portas y As Pontes de García Rodríguez), realizan numerosas exhibiciones (Ponteareas, Noia, Ames, Brión, As Pontes de García Rodríguez) y participan en varios campeonatos (O Marisquiño y Jam da Chicharra).
Este año se crea la escuela de Breakdance de Noia y se imparten clases en Barro (Centro social) y en la "Casa da Xuventude".

Es en 2009 cuando se crea en Pontevedra, la "Asociación Cultural e Deportiva Vella Escola". La asociación se funda en Pontevedra debido a que dos de sus promotores (Pablo Castiñeira y Ramón Lema) residen en esta ciudad con motivo de su ingreso en la Universidad de Vigo (contexto que ha motivado su creación). Sin embargo, actualmente (2011) la asociación tiene su domicilio social en Noia, su localidad de origen.

A partir de esta fecha se elaboran diferentes proyectos organizados a través de la asociación. Se crea su página web "www.vellaescola.com" y otros espacios virtualesse inician las escuelas municipales de Breakdance en Noia, Ames y Santiago de Compostela y se publican diferentes artículos sobre Breakdance y su didáctica en revistas y congresos.

Finalmente, en el año 2010, la asociación amplía sus horizontes y elabora un proyecto ambicioso que contempla otras manifestaciones de la Cultura Urbana como el Graffiti, Rap, Beatbox, Turntablism (Dj), Skateboard, Parkour o la Capoeira,  impartiendo diferentes talleres en un mismo evento, las "Xornadas de Promoción e Participación Xuvenil na Cultura Urbana".


Visita: www.vellaescola.com

1 comentario:

  1. VELLA ESCOLA CULTURA URBANA 10 Aniversario!!!

    15 disciplinas urbanas levadas ao límite nun so evento.

    https://youtu.be/-bk0zIhVxso

    +Info en: www.vellaescola.com

    ResponderEliminar